La Resta
Definición: La resta es la operación inversa de la suma, es decir, se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia.

Existen dos métodos por los cuales se pueden llevar a cabo la resolución de una resta cuando el minuendo es menor que el sustraendo.
- Tomar prestado: Consiste en convertir una unidad del orden inmediatamente superior en 10 unidades del orden en el que hay que realizar la resta dentro del minuendo.
- Llevarse: Consiste en no cambiar de lugar lo que hay en el minuendo, sino que añade una cantidad equivalente en el minuendo (10 unidades de un orden determinado) y en el sustraendo (1 unidad el orden inmediatamente superio).
Propiedades
- La resta no es una operación interna en el conjunto de números naturales, porque para que dos números naturales se puedan restar es necesario que el minuendo sea mayor que el sustraendo.
- La resta no tiene la propiedad conmutativa ya que no podemos intercambiar la posición del minuendo con la del sustraendo, por ejemplo, 5 – 1 no es igual a 1 – 5, ya que en este último caso nos dará un resultado negativo.
- La resta tampoco tiene la propiedad asociativa, ya que por ejemplo 15 – (10 – 8 ) no es igual a (15 – 10) - 2

|