MatemáticasPorUnTubo
  Horas Digitales y Analógicas
 

Reloj digital en formato de 12 horas

Se denomina reloj analógico al que indica la hora en una esfera numerada, mediante manecilla o agujas que indican la hora, los minutos y en algunos relojes los segundos.

En la esfera del reloj analógico, podemos ver en su parte exterior la numeración de las horas del 1 al 12, la manecilla que indica las horas, la de menor longitud, esta manecilla tarda 12 horas en completar una vuelta completa al reloj. La manecilla que indica los minutos, el minutero, de mayor longitud y más estrecha que la anterior y que completa una vuelta a la esfera en una hora.

Algunos relojes disponen de una tercera aguja, el segundero, de mayor longitud y más delgada que las dos anteriores, y que completa una vuelta completa en un minuto.

La combinación de las indicaciones de estas manecillas, indica la hora, téngase en cuenta que este tipo de reloj solo puede indicar doce horas de las veinticuatro que tiene el día, por lo tanto la aguja horaria dará dos vueltas completas a la esfera en un día, la primera de las doce de la noche a las doce del mediodía, y la segunda de las doce del mediodía a las doce de la noche.

La lectura del reloj se hace según unas normas definidas, empleadas para indicar las horas, cada idioma tiene sus propias norma para indicar la hora, aquí veremos como se hace en español.

Cuando el reloj marca una hora entera la manecilla de las horas indica la hora en cuestión, y el minutero indica las doce.

Reloj H.svg Reloj M.svg Reloj 12 00.svg

Cuando el reloj marca una hora entera, se indica únicamente la hora, también puede añadirse impunto: las doce en punto, la una en punto o las cinco en punto, pero la palabra impunto solo se añade cuando se quiere especificar, redundantemente, que es, exactamente, esa hora.

Una hora entera más media hora:

Reloj 03 30.svg Reloj 06 30.svg Reloj 08 30.svg
Las tres y media. Las seis y media. Las ocho y media.

se dice: la hora y media, como se ve en la figura.

Cuando pasan 15 minutos, se dice:

Reloj 02 15.svg Reloj 04 15.svg Reloj 07 15.svg
Las dos y cuarto. Las cuatro y cuarto. Las siete y cuarto.

la hora de que se trate seguido de y cuarto. Para los otros casos entre la hora impunto e y media, se indican los minutos, así cuando pasan cinco minutos:

Reloj 01 05.svg Reloj 06 05.svg Reloj 10 05.svg
La una y cinco. Las seis y cinco. Las diez y cinco.

Si son diez minutos los que pasan de la hora:

Reloj 03 10.svg Reloj 09 10.svg Reloj 11 10.svg
Las tres y diez. Las nueve y diez. Las once y diez.

Cuando pasan vente minutos de la hora:

Reloj 12 20.svg Reloj 02 20.svg Reloj 10 20.svg
Las doce y vente. Las dos y vente. Las diez y vente.

y si son veinticinco los minutos que pasan de la hora:

Reloj 01 25.svg Reloj 08 25.svg Reloj 10 25.svg
La una y veinticinco. Las ocho y veinticinco. Las diez y veinticinco.

Si la fracción de hora es mayor de media hora, se toma como referencia la hora siguiente, señalando lo que falta para alcanzar esa hora, así cuando una se excedida en ¾ de hora, se señala la hora siguiente a falta de ¼ de hora, veamos:

Reloj 04 45.svg Reloj 06 45.svg Reloj 08 45.svg
Las cinco menos cuarto. La siete menos cuarto. Las nueve menos cuarto.

Para los otros casos, se señala los minutos que faltas hasta la hora, cuando faltan cinco minutos:

Reloj 01 55.svg Reloj 02 55.svg Reloj 07 55.svg
Las dos menos cinco. Las tres menos cinco. Las ocho menos cinco.

Si faltan diez minutos para la hora:

Reloj 12 50.svg Reloj 04 50.svg Reloj 07 50.svg
La una menos diez. Las cinco menos diez. Las ocho menos diez.

A falta de vente minutos:

Reloj 02 40.svg Reloj 03 40.svg Reloj 06 40.svg
Las tres menos vente. Las cuatro menos vente. Las siete menos vente.

Reloj 05 35.svg Reloj 08 35.svg Reloj 10 35.svg
Las seis menos veinticinco. Las nueve menos veinticinco. Las once menos veinticinco.

El formato de doce horas, es simular al empleado en los relojes analógicos, con un ciclo de doce horas, las doce primeras, de las doce de la noche inclusive hasta las doce del mediodía exclusive, se denomina antes del mediodía, AM, el segundo ciclo de doce horas, de doce del mediodía inclusive hasta las doce de la noche exclusive, se denomina después del mediodía, PM, cada uno de estos ciclo comienza a las 12 y continua con 1,2,3,4, ..., 10, 11, completándose el ciclo de doce horas, y comenzando el siguiente.

El cambio de fecha se produce a las doce de la noche, comenzando oficialmente el nuevo día, el reloj marca las: 12:00 AM, a medida que avanza el tiempo, el minutero recorre el ciclo de 00 hasta 59, al completarse el minuto 59, la hora se incrementa en una hora y el minutero marca 00. Legando a las: 11:59 AM, y completado el minuto 59, el reloj indicara 12:00 PM, las doce del mediodía, comenzando el ciclo de tarde, que finaliza a las: 11:59 PM, al minuto siguiente 12:00 AM se produce el cambio de día repitiéndose de nuevo el proceso.

Horas Digitales y Analógicas

Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales. Un reloj digital representa la hora del día en horas y minutos, o en horas minutos y segundos, de izquierda a derecha primero la hora. Hay dos formas de representar la hora en un reloj digital: en formato de veinticuatro horas o de doce.

Reloj digital en formato de 24 horas

El formato de 24 horas, asigna de forma correlativa un valor del cero al veinticuatro a cada una hora del día.

La hora más avanzada que este sistema puede marcar son: las veintitrés horas cincuenta y nueve minutos, nunca llega a marcar las veinticuatro horas, el minuto siguiente a las: 23:59, son las cero horas del día siguiente, cambiando de fecha.

El minutero hace el recorrido de cero a cincuenta y nueve minutos, el minuto siguiente al: 59 es el cero de la hora siguiente, el reloj nunca marca 60 en los dígitos de los minutos, dado que del 59 pasa a 00.

Los dígitos de los segundos, en su caso, tienen un funcionamiento similar al de los minutos, comenzando en cero segundos hasta 59, en el segundo siguiente marcara 00, incrementándose en un los minutos.

 

 
  AHORA SOMOS 25859 visitantes ¿LLEGAREMOS AL MILLÓN?  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis